Argentina logró un empate sin goles frente a Brasil, nunca la Selección sub17 había logrado sacarle un punto a las brasileñas.

Argentina logró un empate histórico contra Brasil y tiene chances de clasificarse a la instancia final. Ahora va por todo y ya piensa en el partido con Venezuela.

El conjunto albiceleste enfrentó al que probablemente sea el rival más difícil del Sudamericano. Brasil es un equipo muy duro, con un juego muy consolidado y colectivo. Las verdeamarelas interceptaron la mayor cantidad de pelotas en las que Argentina intentó avanzar. Durante los primeros minutos, Brasil tuvo la mayor posesión y supo lastimar por el medio y por las bandas. Además llegó al área, pero Aprile demostró un gran nivel.

Pasados los primeros 20 minutos, las argentinas se amoldaron, no le permitieron a las brasileñas desarrollar su juego rápido y supieron en qué momento cortar a Brasil en el avance. Pocos minutos le bastaron a las dirigidas por Meloni para poder leer cuando salir a robar y cuando no. A diez minutos del final, Argentina tuvo una chance muy clara en el borde del área: Julieta Martínez intentó rematar, pero rápidamente el remate fue cortado por una de las defensoras. Si bien Argentina durante el primer tiempo no logró tener una chance clara, supo aguantar y logró irse al descanso empatando 0-0.

Julieta Martínez tuvo una chance durante la primera mitad. (Foto: Prensa AFA)

Julieta Martínez tuvo una chance durante la primera mitad. (Foto: Prensa AFA)

Brasil suele dominar la mayoría de los partidos que juega y así fue durante el Sudamericano. Pero con Argentina no fue nada fácil. Se notó la frustración de las jugadoras y del cuerpo técnico de Brasil que, probablemente, subestimaron a Argentina.

El segundo tiempo, Argentina salió a jugar con otra actitud: las futbolistas demostraron más confianza en sí mismas y en sus compañerasEsto fue clave para el desarrollo del juego y que puedan darse las chances de gol. Fue un segundo tiempo muy cortado desde lo futbolístico, hubo muchas faltas para ambos lados y el juego no fluyó tanto.

En el minuto 64, en una contra, Argentina tuvo una chance clara en los pies de Morena Lomba, quien trasladó varios metros por la banda izquierda sin poder concretar la chance. No tuvo quien la acompañara en la acción. A pesar de no poder finalizar, los cambios le sentaron bien al equipo, que se animó a más.

La Selección mostró un gran rendimiento en lo defensivo, pero le faltó animarse a atacar más y a acompañar las chances claras en las que se necesitaba más presencia en área rival. Sobre el final, tuvo dos oportunidades desde el tiro de esquina, pero no pudo concretar. Aprile también tuvo atajadas claves para el empate.

Meloni vio la roja a pocos minutos del final y no podrá dirigir el partido frente a Venezuela

Sin dudas, fue una gran actuación del seleccionado argentino, todas las jugadoras rindieron en sus posiciones. Las defensoras y la arquera fueron claves para mantener la valla en cero. Si bien a Argentina le faltó mayor presencia en los últimos metros, tuvo un gran rendimiento en todos los sectores de la cancha y defendió muy bien a Brasil, que se sintió avasallado por las argentinas.

Esta Selección tiene una impronta: garra y corazón. Todas las jugadoras dejaron todo hasta el último minuto. Lograron un empate que no fue fácil de conseguir, pero que les permite seguir soñando.

¿Qué necesita Argentina para clasificarse a la fase final?

Hay dos situaciones que pueden darse, pero Argentina está obligada a ganar.

  • Que Colombia gane los dos partidos que le quedan, contra Perú y contra Brasil, y que se clasifique puntero. En este caso Argentina debe ganarle a Venezuela por más de cuatro goles y se clasificaría por diferencia de gol.
  • Que Colombia pierda los dos encuentros que le quedan pendientes y con la victoria frente a Venezuela le alcanza a Argentina para clasificar a la segunda instancia. En este caso Brasil se clasificaría primero.

El 11 titular de Argentina

Cristian Meloni hizo algunos cambios en el 11 titular: Luisana Araya por Fiama Luján, Pilar Sabransky por Valentina Ahumada, Agustina Maldonado por Zoe Gómez y Dolores Delgado por Morena Lomba.

El 11 inicial que logró el empate. (Foto: Prensa AFA)El 11 inicial que logró el empate. (Foto: Prensa AFA)

Paulina Aprile; Luisana Araya, Rocío Lueje, Pilar Sabransky, Milagros Martín (C);Agustina Maldonado, Naiara Melo, Julieta Martínez; Dolores Delgado, Annika Paz, Juana Moyano. DT: Cristian Meloni.

Los cambios de Argentina

Morena Lomba por Juana Moyano.

Violeta Álvarez por Dolores Delgado.

Morena Fanega por Naiara Melo.

Brisa Jara por Agustina Maldonado.

El próximo compromiso

Argentina enfrentará en el último partido de la primera fase a Venezuela que, al momento, perdió todos los partidos del Sudamericano. El encuentro se llevará a cabo el viernes 22 de marzo a las 20.30 horas en el Estadio Arsenio Erico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *